Técnicas de estudio 4. Memorización literal de artículos

Escrito el 11/11/2025
Antonio RDP


 

Cómo memorizar artículos literales (palabra por palabra)

🎯 Objetivo

Aprender un sistema práctico para memorizar artículos de forma literal sin repetir cien veces ni depender del subrayado. Al final podrás memorizar textos exactos con rapidez y sin frustración.

1️⃣ Por qué es difícil memorizar literal

Los artículos legales tienen:

  • 🔸 palabras técnicas
  • 🔸 frases largas
  • 🔸 estructura densa

El cerebro NO memoriza eso de golpe. Necesita bloques pequeños y una secuencia repetida de reconstrucción.

Ejemplo: Intentar memorizar de golpe el art. 14 CE entero es inútil. Memorizarlo en 7 fragmentos es fácil.

2️⃣ El método definitivo: el sistema 3–2–1

Este es el método más eficiente para memorizar palabras exactas. Funciona siempre.

🧠 Sistema 3–2–1:

  • 3 fragmentos pequeños
  • 2 reconstrucciones (cerrando ojos o hoja)
  • 1 repetición final completa

📌 Paso a paso

  • 1️⃣ Divide el artículo en bloques de 7–12 palabras.
  • 2️⃣ Memoriza el bloque A → reconstruye sin mirar.
  • 3️⃣ Memoriza B → reconstruye sin mirar.
  • 4️⃣ Une A + B.
  • 5️⃣ Añade C → une A+B+C.

El cerebro retiene perfecto porque siempre avanza y repite sin saturarte.

Ejemplo aplicado literal: Art. 14 CE → “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación…” Bloque A (7–8 palabras) → Bloque B → Bloque C → unir.

3️⃣ Técnica de “palabras ancla”

En lugar de memorizar todo de golpe, selecciona 3–5 palabras clave que actúan como puntos de apoyo.

Cómo funciona:

  • 1️⃣ Elige palabras fuertes del artículo.
  • 2️⃣ Memorízalas visualmente.
  • 3️⃣ Usa esas anclas para reconstruir todo el texto.

Las anclas reducen la carga cognitiva un 60 %.

Ejemplo: Art. 104 CE → Anclas: “proteger – derechos – libertades – seguridad ciudadana”. Solo con esas 4 palabras el artículo sale entero.

4️⃣ Técnica del “dictado mental”

Consiste en leer una frase del artículo y después dictártela a ti mismo mentalmente sin mirar.

  • 🔹 Activa memoria auditiva
  • 🔹 Refuerza memoria verbal
  • 🔹 Obliga a precisión literal

Es uno de los métodos que usan opositores a judicatura y funciona increíblemente bien.

5️⃣ Técnica “cerrar–decir–comprobar” (CDC)

La más simple y brutal.

CDC:

  • Cerrar el texto.
  • Decir la frase exacta.
  • Comprobar mirando el original.

Ese ciclo genera una corrección inmediata del error → memoria instantánea.

6️⃣ Técnica de sustitución progresiva

Perfecta para memorizar artículos de 5–10 líneas.

Paso a paso:

  1. Escribes el artículo entero.
  2. Borras 3 palabras → lo lees.
  3. Borras 6 palabras → lo completas de memoria.
  4. Borras 10 palabras → reconstrucción total.

Es como un “rellena huecos”, pero aplicado de forma progresiva.

7️⃣ Técnica de ritmo y cadencia (muy poderosa)

Los artículos tienen una música interna. Si encuentras su ritmo, se memorizan como una canción.

Divide el artículo en frases y dales un pequeño ritmo:

  • 🔹 pausa — coma — concepto
  • 🔹 frase — pausa — frase

Tu memoria verbal funciona como cuando recuerdas una letra musical.

Ejemplo con ritmo: “Los españoles / son iguales / ante la ley / sin que pueda prevalecer / discriminación…”

8️⃣ Cómo repasar artículos literales

La memorización literal requiere repasos más cortos pero más frecuentes:

Repasos recomendados:

  • 🔸 1.º repaso → a los 20 minutos
  • 🔸 2.º repaso → a las 24 horas
  • 🔸 3.º repaso → a los 3 días
  • 🔸 4.º repaso → al mes

Son repasos ultra rápidos porque el material está muy fijado.

9️⃣ El error fatal: intentar memorizar literal sin comprender

Lo que no entiendes no se memoriza jamás de forma literal. Siempre → comprensión primero, literal después.

🔟 Cómo memorizar literales largos sin morir en el intento

  • 📌 Divide en frases.
  • 📌 Memoriza primero la idea.
  • 📌 Luego las palabras exactas.
  • 📌 Une todo con el método 3–2–1.

Reto  4:

1️⃣ Elige un artículo de 2–4 líneas.
2️⃣ Divídelo en 3 bloques.
3️⃣ Memoriza con el método 3–2–1.
4️⃣ Haz un dictado mental.
5️⃣ Recuérdalo mañana 2 minutos.

Verás cómo puedes decirlo EXACTO sin leerlo en menos de 10 minutos.

🧠 Esquema resumen

  • Método 3–2–1 → bloques + unión.
  • Palabras ancla → reconstrucción total.
  • Cerrar–Decir–Comprobar.
  • Sustitución progresiva.
  • Ritmo interno → memoria musical.
  • Repasos frecuentes y breves.
  • Comprensión antes que literalidad.