Cómo estudiar y memorizar de forma inteligente
🎯 Objetivo
Comprender cómo funciona realmente la memoria y aprender un método paso a paso para estudiar mejor. Al final sabrás qué hacer exactamente cuando te sientes frente al temario.
1️⃣ El error más común: estudiar no es leer
El 90 % de los opositores confunden leer con estudiar. Leer activa la vista, pero no la memoria. Memorizar requiere que el cerebro transforme la información en algo comprensible y organizado. Por eso, la primera fase del estudio no es repetir: es entender.
2️⃣ Entender → Esquematizar → Asociar → Repetir
Todo estudio eficaz sigue esta secuencia:
- Entender: capta el significado general del tema antes de memorizar.
- Esquematizar: ordena la información jerárquicamente.
- Asociar: crea una historia o imagen que enlace los conceptos.
- Repetir: repasa en intervalos estratégicos.
3️⃣ Qué hacer cada día cuando te sientas a estudiar
Cuando abras el temario, sigue este proceso. Es tu guía diaria de estudio:
🕒 Fase 1 – Preparación (5 minutos)
- Elimina distracciones (móvil fuera de la mesa, ambiente silencioso).
- Ten a mano agua, material de escritura y un cronómetro o temporizador.
- Revisa qué tema toca y anota el objetivo del día (“voy a estudiar el tema 8 hasta el artículo 5”).
📖 Fase 2 – Lectura comprensiva (15–20 minutos)
- Lee el tema una vez para entender el contexto.
- Marca con color solo las ideas esenciales (sin subrayar párrafos enteros).
- Anota al margen con tus palabras el significado de cada apartado.
🧩 Fase 3 – Esquema visual (20–30 minutos)
- Convierte lo leído en un esquema jerárquico o tipo mapa mental.
- Usa colores o iconos para distinguir niveles y conceptos clave.
- El objetivo es entender la estructura del tema.
🎭 Fase 4 – Asociación y memorización (20 minutos)
- Transforma los puntos clave en historias, imágenes o ejemplos.
- Haz conexiones absurdas o divertidas (el cerebro recuerda lo raro).
- Repite en voz alta lo que has aprendido explicándolo con tus palabras.
🔁 Fase 5 – Revisión rápida y cierre (10 minutos)
- Vuelve a leer tu esquema, sin el temario original.
- Haz un mini test mental o responde a 3 preguntas clave del tema.
- Apunta lo que te cuesta y márcalo para el repaso del día siguiente.
📅 Fase 6 – Repaso programado
- 1.º repaso: al día siguiente.
- 2.º repaso: a los 3 días.
- 3.º repaso: a la semana.
- 4.º repaso: al mes.
💡 Consejo final
No estudies por horas, estudia por bloques de avance. Es mejor una sesión de 90 minutos con plena atención que 4 horas distraído. Al acabar el día, revisa qué bloque terminaste y planifica el siguiente. Así tu cerebro mantiene ritmo, progreso y motivación.
4️⃣ Errores que matan la memoria
- Subrayar todo el texto sin criterio.
- Estudiar sin descansos ni repeticiones programadas.
- Intentar memorizar sin haber entendido antes.
- No repasar a tiempo (curva del olvido).
Escoge un artículo corto del temario y aplica este método:
1️⃣ Léelo y entiende su sentido.
2️⃣ Haz un esquema con 3 ideas principales.
3️⃣ Crea una historia o imagen para recordarlo.
4️⃣ Explícalo en voz alta sin mirar.
5️⃣ Repásalo mañana 5 minutos.
¡Comparte tu historia en la comunidad y demuestra que se puede memorizar disfrutando!
🧠 Esquema resumen
- Estudiar ≠ Leer
- Entender → Esquematizar → Asociar → Repetir
- Organiza tu día en fases de estudio
- Memoria + Emoción = Aprendizaje duradero

